
En Columnazero te proponemos diferentes recetas para que prepares el gin tonic perfecto; siempre apostando por los mejores ingredientes y por supuesto con una ginebra de calidad superior.
A estas alturas no puede negarse que el inicial boom de los combinados de ginebra en nuestro país no ha sido una simple moda pasajera, sino que ha venido para quedarse. El consumo de un buen gin tonic se ha convertido en una deliciosa parafernalia que va mucho más allá de su consumo; y es que su preparación es una rutina apasionante y que los más expertos elevan a la categoría de arte. Así pues, llegado este punto debemos reconocer que en ColumnaZero también somos muy aficionados a estos combinados, y con la ayuda de prestigiosos cocteleros nos hemos atrevido a preparar nuestras propias recetas, con una base de ginebra espectacular: la Master´s Gin. Una ginebra de origen nacional, tridestilada con aromáticas de enebro, coriando y cardamomo; siguiendo los preceptos del tradicional London Dry Gin. A ello debemos sumarle los matices de las naranjas dulces de Valencia y los sabores cítricos del limón y naranja de Sevilla. Con una materia prima de calidad como esta, el buen gusto y un ligero toque de imaginación, el resultado está más que asegurado. Así, en esta ocasión somos nosotros los que damos un paso al frente y os presentamos tres buenísimas opciones para satisfacer diferentes públicos u ocasiones:
Clásico: Esta opción suele satisfacer a un público bastante amplio, además de tener una preparación bastante sencilla. La alta calidad de la ginebra determina en gran medida el resultado, aunque los matices que le daremos darán más vida al combinado. En primer lugar debemos tener en cuenta que para la Master´s Gin una proporción 1:4 de ginebra:tónica es bastante óptima, es decir, unos 5-6 cl de ginebra por cada 20 cl de tónica. Este combinado clásico ha de llevar un twist de lima (nunca una rodaja), 3 bolitas de enebro y una estrella de anís. De este modo mantendríamos intactos los matices de la ginebra, intensificaríamos ligeramente el matiz de enebro, y le daríamos un punto fresco y aromático. Todo esto utilizando una tónica premium original. La básica de Fever Tree o Schweppes, por ejemplo. Un combinado sobrio y elegante.
Afrutado: Aquellos que prefieren un sabor mucho más suave, tenue y con sabores y olores más exóticos. Este combinado llevaría un twist de naranja, a ser posible dulce de Valencia. También añadiríamos media fresa cortada en pequeñas láminas. De este modo potenciaríamos algunos de los sabores ya apreciables en nuestra Master´s, y daríamos un extra de dulzor y color con la fresa. Para este combinado sería una gran opción utilizar la tónica Schweppes Hibiscus, con un color extremadamente exótico y una burbuja muy fina, que le dará un matiz a zumo.
Cítrico: Este combinado es para aquellos que prefieren potenciar los matices cítricos por encima del dulce. Esa ligera acidez refrescante tan perseguida por los auténticos amantes del gin tonic. Sin embargo no vamos a apostar por un cítrico al uso, sino que utilizaremos un kumquat, una fruta procedente del este de Asia y que tiene el aspecto de una pequeñísima naranja, aunque con un sabor muy peculiar y matices de mayor dulzor. Esto le dará un toque de personalidad propia, que añadido a una pequeña dosis de citronella le dará un punto diferenciador, fresco y con los matices cítricos que mencionábamos. La tónica que utilizaremos será de nuevo una premium original, de cara a mantener la esencia de la ginebra. Aunque en este caso sí abogaríamos por la Fever Tree, al tener una concentración elevada de quinina.
Estamos seguros de que cada una de estas combinaciones con Master´s os gustarán tanto como a nosotros, y que con estas sencillas recetas podréis manejar diferentes opciones según los gustos de cada uno.
Equipo ColumnaZero
@columnazero