1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

Un artículo de Clara Auñon para ColumnaZero Moda.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.7/10 (3 votes cast)
Un artículo de Clara Auñon para ColumnaZero Moda.
Un artículo de Clara Auñon para ColumnaZero Moda.

Análisis de las primeras jornadas de pasarela de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

A pesar de la mala gestión de prensa de la MBFWM, que la organización debería hacerse mirar, la pasarela por excelencia de la moda española logra brillar en sus primeros días, evidenciando también la relevancia en aumento de otras que ya le hacen bastante sombra.

Este año, Desigual se encargó de estrenar pasarela en la MBFWM, y lo hizo con Cristina Castaño presentando el desfile vestida de azafata al más puro estilo de la firma.  Destacaron los vestidos, tanto cortos con los bajos transparentes para dejar ver unos culottes de lo más coloridos. Se dejaron ver camisetas de manga corta con laterales que se alargan, gabardinas y shorts anchos en telas transparentes que, de nuevo, permiten ver la ropa interior. Todo muy suelto y fresco, pero aportando feminidad con escotes en pico, redondos o por la espalda, y cintas para marcar cintura y caderas. El color y los estampados vuelven a ser el emblema de la marca, que se decanta por fondos blancos, negros, rosas, verdes y azules con formas redondeadas o lineales; y motivos tribales, florales o de joyas. Los tacones sujetos al tobillo, los brazaletes anchos y los pañuelos en la cabeza son los complementos estrella; acompañados por melenas largas con ondas de sirena, tupés, y un maquillaje que da importancia a los labios en rojos muy vivos. Alessandra Ambrosio fue la última en desfilar para la firma más divertida, fresca y colorista.

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

Devota & Lomba abrió la segunda jornada, en la que, además de los blancos rotos y marrones de pasadas colecciones, vemos rosas palo, turquesas e incluso algún mostaza. La firma mantiene su estética sobria, pero añade toques de color que recuerdan a las flores y el mar. La prenda predominante vuelve a ser el vestido, por encima de la rodilla, aunque también hay monos largos sujetos a la cadera con cinturones anchos, y camisas amplias estampadas combinadas con shorts monocromáticos más ajustados. Las telas, lisas o con diseños florales y lineales, se mezclan con diseños estilo baby doll y años 50. Uno de los signos distintivos son los volúmenes, conseguidos a base aplicaciones en forma de flor.  Los accesorios se limitan a bolsos pequeños y sandalias a medio camino entre los ugly shoes y las romanas; ambos en tonos marrones, blancos y nude. Para rematar los outfits, melenas con recogidos bajos y, de nuevo, un maquillaje muy natural que da importancia a los labios en rosa bebé.

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

Roberto Verino sorprende con una colección inspirada en la cultura mexicana, llena de flecos, plumas, sombreros de paja y  botas cowboy. Vemos prendas para el día en blancos, dorados y marrones, acompañados de algún mostaza y azul cielo. Para ella, vestidos o pantalones largos con vuelo; para él, conjuntos de bermudas o pantalones largos con camisa y americana. El working style hace su aparición con  trajes en azul marino similares a los de la pasada colección primavera-verano, pero se les unen los tonos rojos, fucsias y naranjas. En esta ocasión, la mujer se apunta a las bermudas con americana, y las combina con cuellos de plumas. En cuanto a la noche, reina el negro en prendas con encajes, gasas, flecos extra largos y telas de gasa o metalizadas. Los bolsos ganan toda la atención con colores muy vivos que quitan seriedad a los conjuntos. Los accesorios comunes a toda la colección son los pañuelos colocados a modo de poncho, los pendientes de aro grandes en oro viejo y los brazaletes anchos. El maquillaje vuelve a ser natural, pero en este caso en tonos dorados y marrones que dan profundidad a la mirada.

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

El ‘Non, je ne regrette rien’ de Edith Piaf dio el pistoletazo de salida para el desfile de Francis Montesinos; y la diosa Yemanjá bautiza con su nombre a la colección más mediterránea de la temporada. El valenciano se ha valido de telas brillantes y frescas con mini lentejuelas para recrear el fondo marino en blanco, aguamarina y coral. La decoración de la pasarela, impecable, con elementos que recuerdan a la arena mojada, las estrellas de mar y las algas, y cambios en la iluminación para dar paso a los diferentes estilos. Una luz anaranjada nos trae prendas en blancos rotos con líneas azules y beige, muy sencillas, a las que se añaden apliques imitando al coral y accesorios de conchas. Después, con la luz azul comienzan a salir diseños del mismo color, con brillos anacarados, en los que las telas transparentes con cintas homenajean a las olas. El rey del desfile, el fondo del mar, aparece en prendas llenas de estrellas de mar, entre las que vemos algún que otro kimono, crop top y skort masculino. El maquillaje fresco y los rostros despejados con el efecto pelo mojado da la pincelada final a esta obra de arte. Por último, la diosa Yemanjá cerró la colección encarnada por Paola Dominguín.

Juanjo Oliva nos trae una de las colecciones más elegantes. Siguiendo su estilo, la geometría juega un papel fundamental, pero esta vez nos propone diseños mucho más gráficos y con un aire más moderno. Los protagonistas son los monos y vestidos amplios, con cortes rectos y asimétricos que dejan ver las piernas, y telas que caen sueltas desde un lateral. El blanco y negro da el punto de sofisticación, mezclado con amarillos, rosas, morados y azules muy llamativos. Para los pies, bailarinas o tacones sandalia en negro y colores complementarios de los ya mencionados. Merecen especial atención los bolsos y chaquetas, de pelo con estampado de líneas. Para no quitar importancia a la ropa, el maquillaje se limita a sombras de ojos marrones y rostros muy despejados, con una coleta baja y dos mechones sueltos a los lados de la cara.

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

Ana Locking presentó ‘The Magic Mountain’, colección inspirada en una novela con ese mismo nombre. Según cuenta la diseñadora, la historia está ambientada en un sanatorio mental y habla de la vida como una montaña rusa. Las mujeres vestidas por Ana son pacientes del sanatorio, y usan blanco puro y azul marino o turquesa. Prendas con cortes rectos, espaldas al aire y mezcla de tul con telas más gruesas dan el punto de locura a una colección que, sin embargo, resulta sofisticada. La feminidad la dan los bandeaus, los escotes hasta el ombligo y los vuelos en los bajos de faldas que estilizan marcando cadera y cintura. Los hombres, por otro lado, hacen las veces de enfermeros con materiales que imitan las batas de médico y ugly shoes con calcetines. El color nude también está muy presente y se combina con tonos fosforescentes, especialmente en bolsos. Lo más llamativo del desfile fue la caracterización de las modelos, conseguida con polvos blancos por la cara y cuerpo y peinados recogidos despeinados.

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

La colección de Angel Schlesser es la más natural y sencilla. Otra vez el blanco roto y el negro conquistan la pasarela, junto al fucsia, burdeos, naranja, amarillo, azul navy y el otro gran protagonista: el caqui. Vemos ropa muy suelta y cómoda, con espaldas al aire y telas frescas y lisas. Los únicos estampados son los pétalos en tonos rojos y el animal print de leopardo en tonos marrones, que abre una sección de la colección con cierta inspiración safari. No sólo las espaldas quedan al descubierto; los hombros y el cuello se muestran gracias a los escotes palabra de honor y los cuellos con corte asimétrico sujetos por tirantes muy finos. La sencillez queda remarcada por las sandalias planas, la ausencia de accesorios y un maquillaje natural en tonos tierra anaranjados.

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

Ion Fiz cerró la segunda jornada de desfiles transportándonos al mar con Aftersun. Reaparecen las líneas en blancos, rojos y navy que, sumadas a los cuellos de barco, crean un perfecto estilo marinero. El crepé se mezcla con estampados pequeños en colores suaves para formar prendas mucho más delicadas, pero que mantienen el aspecto fresco y desenfadado. Los accesorios recobran la importancia que habían perdido en colecciones anteriores, y van desde cinturones casi imperceptibles hasta pamelas, parasoles, perlas y pequeños corales. Los materiales favoritos son la gasa, la seda y el algodón, decorados con ilustraciones de Gabriel Moreno que imitan el movimiento del agua y la brisa marina. Se repite el maquillaje en tierras y naranjas en rostros despejados y, como guinda del pastel, los cuerpos de las modelos se decoran con las mismas ilustraciones que las telas.

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

1ª Y 2ª JORNADA DE LA MBFWM

Clara Auñón

@ALClaara

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here